“ LA CONEXIÓN ENTRE EL DJ Y EL PUBLICO ES EL VINILO… SOLO CON ESTE FORMATO SE PUEDE LLEVAR A CABO EL ARTE DE PINCHAR…”
Dr. Alvaro
Definición del Disco de Vinilo
El Disco de Vinilo o disco Gramofónico es un formato de reproducción de sonido basado en la grabación mecánica analógica. Se ha generalizado la nomenclatura disco de vinilo o solo vinilo porque los grupos polivinílicos es el material habitual para su fabricación. No obstante, en sus inicios los discos también podían ser de aluminio u otros materiales.
El declive de los Discos de Vinilo
Aproximadamente hacia 1985 y a comienzos de la década de 1990 el disco de vinilo comenzó a ser desplazado por el CD-Audio por ser de menor tamaño y mayor practicidad. Además, para eliminar gran parte de los inconvenientes de los discos de vinilo, han aparecido los lectores ópticos para discos de vinilo, aunque son extremadamente costosos para aplicaciones personales. En la actualidad uno de sus muchos usos son como discos de mezclas para los DJ's en salas de música. A pesar que el CD-Audio se ha impuesto sobre el disco de vinilo, éste se sigue editando ya que cada día más Artistas también editan sus Trabajos en Vinilo y es utilizado tanto por los disc jockeys como por los melómanos.
Actualidad y RESURGIMIENTO del Vinilo
Hoy en día el vinilo se sigue utilizando e incluso se puede apreciar un sólido y progresivamente ascendente retorno en círculos reducidos, principalmente en el ámbito del coleccionista audiófilo. Muchos artistas (sobre todo bandas de décadas pasadas) publican sus álbumes en el formato de CD y también en vinilo debido a que la demanda así lo merece. Además, el vinilo se utiliza en la música electrónica como herramienta fundamental para el scratch y por su gran desempeño en audio. Son muchos los sellos discográficos que aún fabrican y distribuyen este formato, destinado generalmente a DJ y coleccionistas. De hecho, muchos sellos dentro del panorama independiente y underground editan en vinilo a las bandas, siempre en tiradas más limitadas, pero de forma estable. Asimismo, cantidad de músicos de importancia han sacado vinilos de sus álbumes o bien de sus sencillos. También se generan los llamados Vinyl Timecode, que se utilizan para hacer scratch. Un dato aportado por la BBC Mundo durante el 2012, revela que en 2011 se vendieron casi un 40% de Discos de Vinilo más que el año anterior con lo que se estaría confirmando, una vez más, la paradójica alza de la popularidad de este formato en un mundo cada vez más digitalizado.
La Mayor Fábrica de Vinilos del Mundo Aumenta su Capacidad de Producción por la Fuerte Demanda
United Record Pressing, la mayor fábrica de vinilos del mundo, con sede en Nashville (responsable del reciente récord de Jack White en la grabación y fabricación de un vinilo) anunció que, debido a la fuerte demanda, ha tenido que ampliar sus instalaciones con dieciséis nuevas prensas. Jay Millar, su director de planta, ha declarado a “Billboard” que la fábrica produce actualmente entre 30.000 y 40.000 vinilos diarios. Y trabaja 24 horas al día, seis días a la semana.
Sobre el hecho de que en plena expansión de los formatos digitales crezca la demanda de vinilos, Millar explica: “Simplemente ha sido un cambio en la percepción del público. Ha sido una maravillosa suerte que el aumento o aparición de la tecnología digital redujese el single de 12″ para jukebox, ya que también propició un renovado interés por algo tangible. Aunque me dolió el funcionamiento de la fábrica en los años noventa, el Mercado de Elepés explotó cuando la gente quiso una Conexión más Profunda con su Música de lo que estaban recibiendo de un archivo digital”.